El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene tras derretir la grasa del cerdo, en otros se usa la grasa del cerdo para cocinar la carne y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne. También pueden obtenerse chicharrones de otros animales como vacas, pollos, pescados o corderos, o hacerse de harina, aunque en general son considerados de menor calidad. La palabra chicharrón se ha extendido desde la cocina española a lo largo de toda la Hispanidad, para dar un significado a las diferentes formas de condimentarlo o de cocinarlo al rojo vivo.
En Bolivia, el chicharrón es un plato especial compuesto de carne, tocino y cuero de cerdo preparado con la misma grasa del animal, mezclado con chicha (bebida alcohólica ancestral elaborada de granos de maíz), en grandes pailas que a su vez están sostenidas en grandes fogones hechos de barro, la mayoría de las veces preparado en fuego de leña, otras veces a gas. Este exquisito plato es acompañado con mote (grano de maíz hervido), papas hervidas con cáscara, aderezados con Llajwa (salsa picante hecha de tomates, locoto y killkiña).
La ciudad
de Cochabamba es por excelencia el lugar del chicharrón, los sábados y domingos
los restaurantes y locales preparan este plato a la vista de los consumidores.
El plato entero puede ser de grandes dimensiones y abastecer fácilmente a 4 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario